A través de un proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado convocado por el MAPA. Se desarrollará previsiblemente en 2023 e incluirá cuarenta y nueve plazas de acceso libre (dos de ellas para el turno de discapacidad) y dos plazas de promoción interna de la OEP-2021 y cuarenta y dos plazas de acceso libre (dos de ellas para el turno de discapacidad) y dos plazas de promoción interna de la OEP-2022.
Así fue publicado el pasado miércoles 25 de mayo de 2022 en el BOE mediante el Real Decreto 407/2022 por el que se publica la Oferta de Empleo Público para 2022 (OEP-2022). En los anexos del citado Real Decreto se señala que se convocarán 42 plazas de acceso libre (40 + 2 de turno de discapacidad) para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, a las que habrá que sumar otras 2 plazas para el acceso por promoción interna. En total 44 plazas. Se puede descargar la OEP-2022 pinchando aquí.
También fue publicada el pasado miércoles 28 de julio de 2021 en el BOE mediante el Real Decreto 636/2021 la Oferta de Empleo Público para 2021 (OEP-2021). En los anexos del citado Real Decreto se señala que se convocarán 49 plazas de acceso libre (47 + 2 de turno de discapacidad) para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, a las que habrá que sumar otras 2 plazas para el acceso por promoción interna. En total 51 plazas. Se puede descargar la OEP-2021 pinchando aquí.
La disposición adicional quinta del Real Decreto 407/2022 por el que se publica la Oferta de Empleo Público para 2022 establece que los departamentos ministeriales que a la entrada en vigor de dicho real decreto, no hubieren convocado las plazas correspondientes a ofertas de empleo público de 2020 y 2021, deberán acumular dichas plazas a la convocatoria de la OEP-2022.
Por tanto, ambas ofertas de empleo público suponen 95 plazas, que se cubrirán mediante un proceso selectivo convocado por el MAPA cuyos ejercicios se desarrollarán previsiblemente en 2023. Se prevé que el proceso selectivo se convoque para finales de 2022 y podrías presentar la solicitud en ese momento comenzando la preparación desde hoy mismo para desarrollar los ejercicios durante 2023. Desde Oposiciones de Agrónomos se ofrece la preparación del proceso selectivo.
Se trata de una excelente oportunidad para los ingenieros agrónomos que deseen acceder a la Administración General del Estado (acceso libre) y para desarrollar la profesión en el ámbito del servicio público.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, para los aspirantes por el turno libre y de concurso-oposición, para los aspirantes por promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especificarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuando se publique la convocatoria.
Por otro lado, en la OEP-2020 ya anunció 43 plazas de acceso libre mas 3 plazas de promoción interna, las cuales se convocaron y actualmente se está desarrollando el proceso selectivo.

La fase de oposición suele tener una duración máxima de 12 meses y el primer ejercicio se suele celebrar en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria.
Para participar, hay que estar en posesión del título de Ingeniero Agrónomo, o del título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las directivas comunitarias.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
Los candidatos que hayan superado la fase de oposición, tanto si se trata de acceso libre como concurso-oposición (para los que accedan por promoción interna), serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante.
En nuestra página web, los potenciales opositores pueden encontrar mucha información y documentación. No obstante, damos atención directa en la medida de nuestras posibilidades al contactar mediante el formulario de contacto.