¿Qué titulación necesito para presentarme a las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado?

 

Titulo de Ingeniero Agrónomo (Grado + Master habilitante). Si no lo tienes, es decir, solo tienes el Grado, estas oposiciones no son para ti. 


Se requerirá estar en posesión del título de Ingeniero Agrónomo, o aquel que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las directivas comunitarias, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

En España el título oficial que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero agrónomo es el Máster que se obtiene tras completar un Grado universitario previo en el área, como puede ser Industrias Agroalimentarias, Hortofruticultura y Jardinería, Explotaciones Agropecuarias, Mecanización y Construcciones Rurales, etc.

Formación necesaria

  • Grado Universitario Se debe iniciar con un título de Grado de ingeniería en el sector agropecuario y alimentario.
  • Máster Habilitante Después del Grado, es obligatorio cursar un Máster en Ingeniería Agronómica. Este máster debe cumplir con los contenidos regulados por la normativa oficial, como la Orden CIN/325/2009, para que el título sea habilitante para el ejercicio profesional. 

Competencias y ámbito profesional

  • Los ingenieros agrónomos proyectan, planifican, organizan, dirigen y controlan políticas y sistemas productivos en el sector agrario y alimentario.
  • Este título permite a los profesionales trabajar en áreas como la Administración General del Estado accediendo al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, la redacción de proyectos de ingeniería, la gestión de sistemas de producción agropecuaria y la investigación, de acuerdo con los principios de innovación y sostenibilidad.

Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero que quieran presentarse a las oposiciones de agrónomos, deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.


Si cumples estos requisitos y quieres prepararte para afrontar con garantías de éxito el proceso selectivo contacta con nosotros mediante el formulario de contacto pulsando aquí.