Os informamos del comienzo de la preparación para las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado correspondientes a las próximas convocatorias que se desarrollarán durante 2025 para la OEP-2024 y para las convocatorias de las OEPs siguientes.
PRESENTACIÓN DE LA PREPARACIÓN
Oposiciones de Agrónomos organiza la preparación de oposiciones a las plazas del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, por el sistema de acceso libre y por promoción interna.
DIRIGIDO A
Ingenieros Agrónomos que estén en posesión de la titulación del grado y máster habilitante de ingeniero agrónomo antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de la correspondiente convocatoria y que quieran preparar las Oposiciones de Agrónomos.
TÍTULO/CERTIFICADO PARA PODER PRESENTARSE
Titulo de Ingeniero Agrónomo (Grado + Master habilitante). Si no lo tienes, estas oposiciones no son para ti.
OBJETIVOS
Preparación de oposiciones a las plazas del cuerpo de ingenieros agrónomos del Estado, por el sistema de acceso libre y por promoción interna para adquirir las destrezas necesarias para afrontar con garantías de éxito el proceso selectivo.
CONTENIDOS
La preparación abarcará todos los contenidos del temario de ingenieros agrónomos contemplado en la convocatoria a las Oposiciones de Agrónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se publique y cada uno de los ejercicios de la fase de oposición.
- PRIMERA PARTE (20 temas): compuesto por temas relacionados con la Constitución Española, la Administración Pública, la Unión Europea y la economía y población española.
- SEGUNDA PARTE (51 temas): son temas que tratan del sector agroalimentario, las políticas públicas, la PAC, la PPC, el medio ambiente y la calidad y seguridad alimentaria.
- TERCERA PARTE (59 temas): con temas sobre la agricultura mundial, los factores de producción, la sanidad vegetal, los sectores productivos, las técnicas de producción, el catastro y la valoración agraria.
METODOLOGÍA
Se programarán sesiones presenciales con el opositor usando plataformas de video comunicación usuales, que evitará los desplazamientos y posibilita poder compatibilizar, en su caso, el trabajo y el estudio.
Oposición al Cuerpo de Ingeniero Agrónomo del Estado |
||
Nº |
Bloque Temático |
Nº de Temas |
1 |
Agricultura Mundial |
13 |
2 |
Sectores |
13 |
3 |
Constitución y
Administraciones Públicas |
13 |
4 |
PAC |
9 |
5 |
Técnicas de Producción |
9 |
6 |
Seguridad Alimentaria |
8 |
7 |
Factores de Producción |
8 |
8 |
Políticas Españolas |
7 |
9 |
Catastro |
7 |
10 |
Desarrollo Rural |
5 |
11 |
Unión Europea |
5 |
12 |
Sector Agrario en
España |
5 |
13 |
Sanidad Vegetal |
5 |
14 |
Producciones |
5 |
15 |
Pesca |
5 |
16 |
Medio Ambiente |
4 |
17 |
Comercialización |
3 |
18 |
Valoración |
3 |
19 |
Caracterización de
España |
2 |
|
TOTAL |
130 |
Los tiempos de elaboración del esquema y de exposición del tema, serán cronometrados y el opositor tendrá que ajustarse a esos tiempos, por ello es fundamental el uso de un cronómetro.
Finalizada la exposición del tema, el preparador indicará al opositor los aspectos a corregir y/o mejorar y podrá realizar preguntas sobre el contenido de los temas que haya desarrollado el opositor, al igual que podría ocurrir en la realidad cuando sea su turno para actuar ante el tribunal.
Cuando el opositor avance en el temario y la fecha del primer ejercicio se acerque, se realizarán simulacros del primer ejercicio dándole a los opositores las pautas para su elaboración y corrigiéndolos en las sesiones de preparación.
Una vez superado el primer ejercicio, seguiremos preparando el tercero (como se ha explicado anteriormente), hasta que se acerque la fecha del segundo ejercicio si se ha optado por la modalidad presencial, momento en el cual, se darán las directrices para preparar dicho ejercicio y se recomendará contratar clases con una persona nativa para preparar la prueba de inglés con las directrices que se os den.
Si se ha optado por presentar el titulo con nivel mínimo B2, seguiremos preparando el tercer ejercicio, disponiendo el opositor de mas tiempo para preparar el tercer ejercicio con respecto a los que vayan a realizar presencialmente el segundo ejercicio.
Para aquellos alumnos que logren superar el tercer
ejercicio, que hemos ido preparando desde el primer día, se preparará el cuarto ejercicio tocando los diferentes tipos a los que el opositor se tenga que enfrentar y así superar la fase de oposición del proceso selectivo.
LUGAR CELEBRACIÓN
Las sesiones de preparación son online, a través de la plataforma de comunicación y en ellas los opositores se conectan desde su ordenador, evitando desplazamientos y perdida de tiempo.
Una vez finalizada la sesión, se le enviará al opositor nuevos temas a estudiar para la siguiente sesión mediante correo electrónico.
FRECUENCIA Y HORARIOS
ORGANIZADOR DE LA PREPARACION
PRECIO
Para evitar que el opositor que no pueda mantener un estudio constante en el tiempo y decida abandonar, no tenga una pérdida económica, no se exige el pago de una matrícula inicial. Por ello, el pago se realizará mensualmente.