Estructura de las oposiciones de Agrónomos del Estado
1.- Fase de oposición
Las oposiciones de agrónomos por acceso libre constan de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios:
Primer ejercicio de las oposiciones de agrónomos: Consiste en desarrollar por escrito, durante 4 horas, 2 temas de carácter general y sobre materias relacionadas con el temario (pero no coincidentes), elegidos de entre tres temas propuestos por el Tribunal.
Posteriormente el Tribunal señala una fecha para hacer la lectura del ejercicio en sesión pública. Se otorga una calificación máxima de 17 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 8,5 puntos para acceder al siguiente ejercicio.
Segundo ejercicio de las oposiciones de agrónomos: Consiste en una prueba de idioma ingles de carácter obligatorio y eliminatorio en el idioma inglés, destinada a acreditar el conocimiento escrito y oral del idioma inglés
de las personas aspirantes.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra,
sustitutiva de la anterior, mediante la cual se podrá acreditar el conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos admitidos.
Independientemente de la modalidad, la calificación máxima de
este ejercicio será de 10 puntos. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para
tener acceso al siguiente ejercicio. Esta calificación vendrá determinada por la capacidad
de la persona aspirante para entender el idioma inglés y para expresarse en él con
suficiente fluidez, ya sea demostrada mediante la realización de las correspondientes
pruebas o acreditada mediante alguno de los títulos admitidos.
En la modalidad presencial, que desaparecerá en las convocatorias posteriores a la Oferta de Empleo Publico de 2023, la prueba constará de dos partes que se realizarán en la
misma sesión:
A) Una traducción directa, por escrito, de un documento redactado en inglés, sin diccionario, durante un tiempo máximo de 30 minutos.
B) Un resumen en inglés de un texto que les será leído a los opositores en inglés, durante un tiempo máximo de 30 minutos.
Estos ejercicios deberán ser leídos ante el Tribunal, tras lo cual se mantiene una conversación en el idioma durante un tiempo máximo de 10 minutos.
La calificación de este ejercicio, coincidiendo con las calificaciones de la modalidad
de acreditación de conocimiento de inglés mediante titulación y conforme al Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas, se establecerá siguiendo el siguiente
baremo:
p Una puntuación de 5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas o acreditado con el título presentado se
corresponda con un B2.
p Una puntuación de 7,5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas o acreditado con el título presentado se
corresponda con un C1
p Una puntuación de 10 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas o acreditado con el título presentado se
corresponda con un C2.
p Cuando el nivel demostrado en las pruebas o acreditado con el título presentado sea inferior a B2 no se tendrá acceso al
siguiente ejercicio.
La presentación del titulo de idioma, será la única posibilidad a partir de la Oferta de Empleo Publico de 2023, por tanto, si estas pensando en presentarte a la oposición, ve sacando uno de los títulos de idiomas admitidos.
Tercer ejercicio de las oposiciones de agrónomos: Consistirá en la exposición oral de tres temas, uno de cada una de las partes del Temario de Ingenieros Agrónomos.
Para ello, el opositor elegirá un tema de entre dos sacados al azar de la primera parte del programa, e igualmente sacará al azar los otros dos temas, de los cuales uno corresponderá a la segunda parte del programa y el otro a la tercera.
Para la exposición de los temas el opositor dispondrá de un máximo de 45 minutos, disponiendo de 10 minutos para la preparación previa de los mismos.
Finalizada la exposición, el Tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de los temas que haya desarrollado el opositor.
El ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal por los aspirantes, previo señalamiento de día y hora, pudiendo el Tribunal, a la finalización de la lectura, realizar cuantas preguntas considere conveniente sobre el contenido del supuesto.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
Todos los ejercicios de las oposiciones de agrónomos se realizarán en Madrid.
2.- Curso selectivo
Todos los aspirantes que superen las pruebas de las oposiciones de agrónomos deberán realizar un curso selectivo que se convocará por Resolución de la Subsecretaría del MAPA y tendrá una duración máxima de tres meses.
La asistencia al curso selectivo complementa a las oposiciones de agrónomos y es obligatoria y durante el mismo los aspirantes dependerán directamente de la Subsecretaría del MAPA.
Los funcionarios que hubieran participado en estas pruebas selectivas serán autorizados para asistir al curso selectivo por la Subsecretaría del Departamento en el que presten sus servicios.
La calificación del curso selectivo será de 20 puntos, siendo necesaria la calificación de 10 puntos para superarlo.
El órgano convocante puede incluir, dentro del curso selectivo, un período de prácticas, pudiendo desarrollarse en régimen de estancia en otras administraciones o instituciones vinculadas al sector agroalimentario.
Quienes no superasen el curso selectivo, no aprueban las oposiciones de agrónomos y perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera, mediante resolución motivada de la autoridad convocante, a propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
Una vez superado el curso selectivo, los aspirantes continuarán en la situación de funcionarios en prácticas hasta la toma de posesión en su primer destino como funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.
Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.