lunes, 3 de septiembre de 2018

¿EN QUE CONSISTE Y DONDE SE DESARROLLA EL TRABAJO DE UN INGENIERO AGRÓNOMO DEL ESTADO?


Ingeniero Agrónomo del Estado

Los Ingenieros Agrónomos, pueden llegar a ser Ingenieros Agrónomos del Estado tras aprobar el correspondiente proceso selectivo convocado en la actualidad por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

A dicho proceso selectivo se presentan quienes deseen formar parte de la familia de Ingenieros Agrónomos del Estado, compuesta en la actualidad por unos 280 ingenieros agrónomos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), es el Departamento de adscripción del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, que es un cuerpo especial de funcionarios de España perteneciente a la Administración General del Estado. El Cuerpo está clasificado dentro del subgrupo A1 de funcionarios y la Administración española se sirve de Ingenieros Agrónomos a través de este cuerpo.

La mayor parte de los Ingenieros Agrónomos ejerce su actividad profesional en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), pero no solo este Ministerio necesita Ingenieros Agrónomos, otras Administraciones del Estado, necesitan de Ingenieros Agrónomos y hay también Ingenieros Agrónomos del Estado en la Administración periférica dependiente del Ministerio de Hacienda y en Administraciones Públicas en provincias con tareas más específicas, donde tienen un destacado papel.

Básicamente, los Ingenieros Agrónomos del Estado, trabajan en materias relacionadas con la producción agrícola y ganadera, la sanidad vegetal, las infraestructuras y tecnología aplicada en el medio rural, las industrias agroalimentarias, la elaboración y gestión catastral o las valoraciones en el ámbito rústico, en materia de medio ambiente y de economía agraria, el desarrollo de medidas en el ámbito de la producción y ordenación de la pesca y del medio ambiente o la presencia en nuestras embajadas en el exterior atendiendo a la evolución de otras agriculturas y al apoyo de nuestras producciones, así como para trabajar en el desarrollo de políticas relacionadas con las materias anteriormente descritas, fundamentalmente la PAC.

PIF:


En los Puntos de Inspección en Frontera (PIF) se inspeccionan las mercancías de origen vegetal que se van a importar a la Unión Europea de terceros países, así como mercancías que van a ser exportadas desde España.

El objetivo de estas inspecciones es evitar la introducción y propagación de organismos nocivos en la Unión Europea y garantizar que los organismos presentes en nuestro país no acompañen a las mercancías exportadas.

La mayor parte de los destinos iniciales para los Ingenieros Agrónomos del Estado de nuevo ingreso han sido para los PIF de Sanidad Vegetal como inspectores de sanidad vegetal en los puntos de inspección en frontera (PIF).



Estos PIF se ubican en los principales puertos y aeropuertos de España y en estos casos los Ingenieros Agrónomos del Estado dependen orgánicamente de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno dependientes del MINHAP (áreas, dependencias y unidades de agricultura) y funcionalmente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


CATASTRO


El Catastro es un inventario de todas las fincas de España excepto del País Vasco y Navarra.

Los Ingenieros Agrónomos se dedican al catastro de rústica y estos trabajan fundamentalmente en las gerencias territoriales del catastro de las distintas provincias españolas (Dirección General del Catastro que es un órgano de gestión del Ministerio de Hacienda).

Entre sus funciones de los Ingenieros Agrónomos del Estado de Catastro, está participar en el desarrollo y gestión catastral, formar parte de los jurados de expropiación forzosa.

Mas concretamente, las funciones de los Ingenieros Agrónomos del Estado de Catastro son la planificación, dirección y coordinación de valores, aprobación y gestión del observatorio, elaboración y gestión de cartografía, entre otras. Intervienen en procedimientos de cambios de titular, expropiaciones, construcciones, subsanación de discrepancias, etc.

En cuanto a la participación en los Jurados Provinciales de Expropiación Forzosa, se trata de una tarea añadida a las anteriores que corresponde necesariamente a los Ingenieros Agrónomos debido a su cualificación profesional.



Los jurados provinciales son órganos colegiados que deciden sobre el justo precio que corresponde a los bienes o derechos objeto de expropiación por obras de titularidad estatal, en los que la labor del Ingeniero Agrónomo consiste en realizar informes en los que se valoran los perjuicios causados por las afecciones de las obras mencionadas en fincas con aprovechamiento agrario localizadas en suelo rural.

Actualmente también realizan estudios del valor habitual de compra-venta por zonas económicas similares que permita dar un valor agrícola correcto.

ÁREAS, DEPENDENCIAS, UNIDADES DE AGRICULTURA


Las tareas de estas Unidades, aparte de PIF y Catastro, principalmente se refieren a la participación en reuniones y órganos relacionados con el sector agrario, a la elaboración de informes de distinta naturaleza y referencia temporal (como por ejemplo los informes de coyuntura semanal, los relativos al seguimiento del sector, principalmente en relación con la ocurrencia de fenómenos meteorológicos adversos, o los redactados para analizar los descensos de rendimientos en una campaña debido a causas extraordinarias, con el fin de estudiar posibles reducciones de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF) y a la realización de controles de actividades y actuaciones en las que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación interviene aportando financiación (Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos, medidas e intervenciones de desarrollo rural, actividades formativas y promocionales, distribución de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, por poner algunos ejemplos), además de atender consultas y divulgar información en el marco de las competencias estatales en materia agraria.

OTROS DESTINOS


Hay que señalar, finalmente, que por la formación técnica y por la necesidad de desarrollar estas tareas en otros ámbitos, hay presencia de Ingenieros Agrónomos del Estado en otros ministerios, en la administración autonómica, en embajadas españolas en el exterior y en organismos internacionales.

Como ejemplo, tenemos Ingenieros Agrónomos del Estado en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en la Representación Permanente de España ante la UE y en la Comisión Europea.

¿PUEDO ELEGIR DONDE TRABAJAR?


Al ingresar al Cuerpo tras aprobar el proceso selectivo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunciará las plazas vacantes y los opositores aprobados, podrán elegir (dentro de las plazas ofertadas) donde trabajar por orden de puntuación obtenida en el proceso selectivo.

Una vez tomas posesión de tu plaza, puedes obtener otra distinta sin tener que volver a opositar. De esta manera podrías trasladarte a otra ciudad o puesto de trabajo de tu agrado por distintos procedimientos reglamentados en la administración.


Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

miércoles, 1 de agosto de 2018

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA (MAPA) BUSCA 42 INGENIEROS AGRÓNOMOS

Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) oferta un total de 42 plazas para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, de las cuales 39 son por el sistema de acceso libre y 3 plazas son por  el sistema de promoción interna.


A través del proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado que incluirá treinta y nueve plazas de acceso libre (dos de ellas para el turno de discapacidad) y tres plazas de promoción interna.
Así fue publicado el pasado martes 31 de julio de 2018 en el BOE mediante el Real Decreto 955/2018 por el que se publica la Oferta de Empleo Público para 2018 (OEP-2019). En los anexos del citado Real Decreto se señala que se convocarán 39 plazas de acceso libre (37 + 2 de turno de discapacidad) para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, a las que habrá que sumar otras 3 plazas para el acceso por promoción interna. En total 42 plazas. Se puede descargar la OEP-2018 pinchando aquí.

Se trata de una excelente oportunidad para los ingenieros agrónomos que deseen acceder a la Administración General del Estado (acceso libre) y desarrollar nuestra profesión en el ámbito del servicio público. No es habitual que se convoquen este numero tan elevado de plazas y van tres años consecutivos con un volumen similar de plazas. 
En este sentido, recordamos que la OEP-2017 ya anunció 43 plazas de acceso libre, las cuales fueron convocadas en el pasado mes de marzo de 2018 (pincha aquí para ver la convocatoria) y que están actualmente en pleno desarrollo del proceso de selectivo (fase de oposición).

Desde 
Oposiciones de Agrónomos se ofrece orientación para la preparación del proceso selectivo. Estimamos que la nueva convocatoria del proceso se publicará en los primeros meses de 2019.

En nuestra página web, los potenciales opositores pueden encontrar mucha información y documentación. No obstante, damos atención directa 
en la medida de nuestras posibilidades al contactar mediante el formulario de contacto.

El
 Ministerio de Agricultura abrirá la convocatoria del proceso selectivo de acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado próximamenteA través de su Subsecretaria, se ha dado a conocer que la actual convocatoria contará con
 39 plazas para ingenieros agrónomos, a las que se suman otras tres vacantes por el sistema de promoción interna, mientras que dos de las plazas de libre acceso se reservarán para quienes tengan condición legal de persona con discapacidad.


El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, para los aspirantes por el turno libre y de concurso-oposición, para los aspirantes por promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especificarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Puedes consultar el de la convocatoria en curso aquí. 







Oposiciones Agrónomos
El período de oposición tendrá una duración máxima de 12 meses.

La fase de oposición suele tener una duración máxima de 12 meses y el primer ejercicio se suele celebrar en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria. 

Para participar, hay que estar en posesión del título de Ingeniero Agrónomo, o del título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las directivas comunitarias.

Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

Los candidatos que hayan superado la fase de oposición, tanto si se trata de acceso libre como concurso-oposición (para los que accedan por promoción interna), serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante.

Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

miércoles, 25 de julio de 2018

¿QUE SON UNAS OPOSICIONES?

Oposiciones de Agrónomos

Las oposiciones son un proceso selectivo al que acuden desde decenas a miles de aspirantes (según el tipo de oposiciones) con la finalidad de ocupar uno o más puestos de trabajo en la Administración Pública.

Por suerte para los Ingenieros Agrónomos, a las oposiciones de agronómos no suelen presentarse muchos candidatos, pero requieren esfuerzo para aprobarlas, ....quizás por ello no se presenten tantos candidatos.

Todas las oposiciones tienen la igualdad como denominador común. Esta igualdad es para evaluar, de la forma más objetiva posible, tus capacidades y aptitudes al puesto o puestos convocados.

Según la oposición que elijas, deberás cumplir una serie de requisitos; una vez cumplidos, podrás preparar el proceso selectivo con un temario y superar diversos exámenes o pruebas.


TIPOS DE OPOSICIONES


Entre otras, dispones de las oposiciones de Justicia, Hacienda, Salud, Educación, Sanidad, Secundaria, Maestros, Estado, Policía Nacional, Policía Local, Celador, Auxiliar Administrativo, Bombero, Auxilio judicial, Administrativo, Instituciones Penitenciarias, Auxiliar de Enfermería o Trabajo Social, por citar solo unos cuantos ejemplos. Pero si estas aquí, seguramente te habrás interesado por las oposiciones de Agrónomos.


Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

miércoles, 18 de julio de 2018

OPOSICIONES DE AGRÓNOMOS DEL ESTADO DEL MAPA

Oposiciones de Agrónomos


Las oposiciones de agrónomos del Estado son unas oposiciones del Grupo A1 restringidas solo al perfil académico de los Ingenieros Agrónomos.

Estas oposiciones son consideradas de las de más alto nivel en España, siendo el nivel mínimo de entrada 24 sobre 30 posibles. Las oposiciones consisten en cuatro pruebas selectivas basadas en un temario de un total de 130 temas, más un curso selectivo formativo que es necesario superar para acceder al cuerpo.

Para la última convocatoria mediante acceso libre se aprobó el siguiente Temario de Ingenieros Agrónomos del Estado.

En este portal vamos a ofrecerte una guía completa de las oposiciones de agrónonos del Estado con las funciones y características del cuerpo, así como los requisitos, las pruebas y como preparar el proceso selectivo con un temario de ingenieros agrónomos del Estado necesario para ingresar en él.

Puedes consultar las últimas ofertas de empleo publicas y las convocatorias derivadas de estas OEP para las oposiciones de agrónomos del Estado publicadas por el (MAPA) aquí.




Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

EL CUERPO DE INGENIEROS AGRONOMOS DEL ESTADO

¿Qué es el cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado?


Oposiciones Cuerpo Ingenieros Agrónomos del Estado


El cuerpo de Ingenieros Agrónomos es un cuerpo de la Administración General del Estado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Sus miembros desarrollan tareas centradas especialmente en las siguientes áreas:

- Lucha contra el cambio climático.

- Protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar.

- Agua.

- Desarrollo Rural.

- Recursos Agrícolas, ganaderos y pesqueros.

- Alimentación.

- Pueden participar en el desarrollo de políticas sectoriales cuya competencia le corresponda al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El Cuerpo de Ingenieros Agrónomos tiene sus orígenes en un Real Decreto de 1855, reinando Isabel II y siendo ministro de Fomento Manuel Alonso Martínez, por el que se creó la Escuela Central de Agricultura en la finca “La Flamenca”, perteneciente al Real Heredamiento de Aranjuez (Madrid).

Las enseñanzas se estructuraban en dos secciones: una científica, destinada a los ingenieros, y otra tecnológica, para los peritos.

La primera promoción salida de la Escuela, en 1861, solo había contado con 5 titulados.

En 1866 se añadió una nueva sección para la formación de capataces agrícolas.

Se pretendía formar a profesores, capataces y peritos agrícolas con sus cuerpos respectivos.

Dos años más tarde se decretó la supresión de la escuela inicial y se acordó su traslado a Madrid, que se haría efectivo en 1869 a la finca denominada La Florida o la Moncloa.

Hacia 1872 se podía contar ya casi medio centenar de agrónomos titulados, cantidad que se consideró suficiente para la creación de una asociación de estos técnicos que pudiera nacer con ciertas garantías de éxito.

Así, en 1872 nacía la Asociación de Ingenieros Agrónomos con la finalidad de defender los intereses de los técnicos agronómicos de España.

Una Real Orden de 1876 implantó un nuevo sistema de ingreso y la institución pasó a llamarse Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, a la vez que creó la Escuela de Peritos Agrícolas.

Un Real Decreto de 1879, aprobó las bases del Servicio Agronómico de España, confiado en exclusiva a los titulados en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos.

A partir de que en 1879 que se constituyera el Servicio Agronómico, la Asociación se convirtió en la voz del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos.

Siempre tuvo un carácter fuertemente corporativo y agrupó principalmente a funcionarios ya que, en su mayoría, los ingenieros agrónomos pasaron a prestar sus servicios dentro de la Administración del Estado.

A lo largo de los años se han establecido distintos planes de estudios y de especialidades agrarias en la formación, y se contempla la investigación como una de las actividades propias a la Escuela de Ingenieros Agrónomos.

Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

martes, 17 de julio de 2018

SISTEMAS DE ACCESO AL CUERPO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL ESTADO

Acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos


Si eres nuevo en el mundo de las oposiciones, habrás visto que todas las Ofertas Publicas de Empleo ofertan plazas para cubrir las vacantes en la Administración.

Las oposiciones de agrónomos del estado, dan acceso a las vacantes del cuerpo de ingenieros agrónomos del Estado y pueden ser de diverso tipo. Existe el nuevo ingreso y la promoción interna.

En ambos casos, se pueden reservar algunas plazas para personas con discapacidadSon plazas reservadas para aquellas personas que tengan una discapacidad. Normalmente se considera discapacitados a quienes se les haya reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento.

Así, por ejemplo, en la Oferta Publica de Empleo de 2011 se ofertaron 10 plazas para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado y podemos leer en su Anexo I que hubo 10 plazas de acceso libre, reservándose 1 para personas con discapacidad, en esa convocatoria de 2011, no hubo plazas de agrónomos por promoción interna.

Después de publicarse la Oferta Pública de Empleo anual, cada administración convoca el proceso selectivo para las plazas previstas en dicha Oferta Pública de Empleo, así el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), pública su convocatoria de las oposiciones de agrónomos del Estado para cubrir las plazas del cuerpo de ingenieros agrónomos del Estado.

En las convocatorias se habla de:

1.- Sistema General de Acceso Libre que está destinado al nuevo ingreso de cualquier persona que cumpla los requisitos que se establecen las bases de la convocatoria. Es decir, son las plazas a las que puede acceder cualquier ciudadano.

2.- Sistema de Promoción Interna está reservada para el personal funcionario y sirve para promocionarse en su carrera administrativa. Por tanto, para acceder, necesitas entre otros requisitos ser funcionario previamente.

Pueden existir convocatorias para oposiciones de agrónomos que combinen estos tres elementos (Nuevo IngresoPromoción Interna y Personas con Discapacidad) de cualquier manera. Es decir, puede haber convocatorias que están reservadas exclusivamente para promoción interna, y en estos casos solo pueden acceder a ellas quienes formen parte de las administraciones públicas, o bien, convocatorias exclusivas para Nuevo Ingreso.

Cuando intentas entrar en la administración puede parecerte injusto que haya plazas reservadas para funcionarios, pero es una de las mejores maneras que tienen para moverse por los diferentes escalafones de la administración pública. Si aún no trabajas para ninguna administración pública, tus oposiciones de agrónomos son las del Sistema General del Acceso Libre.


Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

lunes, 16 de julio de 2018

OPOSICIONES DE AGRÓNOMOS DEL ESTADO MEDIANTE EL SISTEMA GENERAL DE ACCESO LIBRE

¿Cómo se accede al cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado?


Acceso libre al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos

El ingreso en los cuerpos o escalas de la Administración General del Estado viene establecido a nivel general por la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre y su posterior modificación en la Orden PRE/2061/2009, de 23 de julio.

Más específicamente, los requisitos, el temario y el proceso selectivo para acceder a este cuerpo aparecen desarrollados en sus convocatorias publicadas por el MAPA para las oposiciones de agrónomos.


Requisitos para participar en las oposiciones de agrónomos. Acceso "libre"


Los candidatos que quieran participar en las oposiciones de agrónomos deben reunir los siguientes requisitos:
  •  Estar en posesión del título de Ingeniero Agrónomo.
  • Tener la nacionalidad española.
  • No haber estado separado mediante expediente disciplinario o inhabilitación de cualquier administraciónpública, ni pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, para estos aspirantes por el turno libre

Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

OPOSICIONES DE AGRÓNOMOS DEL ESTADO MEDIANTE EL SISTEMA DE PROMOCIÓN INTERNA

¿Cómo se accede al cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado?


Acceso promoción interna al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos

El ingreso en los cuerpos o escalas de la Administración General del Estado viene establecido a nivel general por la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre y su posterior modificación en la Orden PRE/2061/2009, de 23 de julio.

Más específicamente, los requisitos, el temario y el proceso selectivo para acceder a este cuerpo aparecen desarrollados en sus convocatorias para oposiciones de agrónomos.


Requisitos para participar en las oposiciones de agrónomos. Promoción Interna

Los candidatos que quieran participar en las oposiciones de agrónomos del Estado convocadas por el MAPA deben reunir los siguientes requisitos:
  •  Estar en posesión del título de Ingeniero Agrónomo.
  • Tener la nacionalidad española.
  • No haber estado separado mediante expediente disciplinario o inhabilitación de cualquier administración pública, ni pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad.
  • Pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del Subgrupo A2 o a Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo A2 o a Cuerpos o Escalas del Subgrupo A2 del resto de las Administraciones, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado. Pertenecer como personal laboral fijo a la categoría de Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales o categorías equivalentes de otros convenios de los Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado o categorías equivalentes fuera de convenio al servicio de la Administración General del Estado, sus Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado y desarrollar las funciones coincidentes con las del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
  • Antigüedad: Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como funcionario de carrera.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, para estos aspirantes por el sistema de promoción interna.

Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

viernes, 13 de julio de 2018

APROBAR LAS OPOSICIONES DE AGRÓNOMOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION (MAPA).

Superar las oposiciones de agrónomos del Estado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) requiere organización, ser constante y mucha motivación. Es un reto que requiere gran esfuerzo, pero la recompensa merece la pena: lograr un empleo fijo.

Cuando uno toma la decisión de presentarse a las oposiciones de agrónomos, comienza un carrera de fondo cuyo fin es aprobar los cuatro ejercicios que permita lograr una plaza. Un reto que implica amplias dosis de disciplina, paciencia y actitud positiva para lograr un verdadera utopía hoy en día: un trabajo fijo. Un sueño al alcance de pocos que conlleva un sin fin de sacrificios: horas de estudio, estrés, adiós a la vida ociosa, etc, pero es un sueño que se puede conseguir siguiendo unos prácticos consejos.


Oposiciones Ingenieros Agrónomos

Estas son algunas claves para preparar bien las oposiciones de agrónomos del Estado y conseguir superarla a la primera.

1. Motivación.


Hay que tener el objetivo claro. Estar motivado y confiar en las posibilidades de uno mismo es la base para lograr superar las oposiciones de agrónomos del Estado.

Hay que saber que se cuenta con capacidad para esforzarse, estudiar y aprender lo que sea necesario.


2. Preparación. 


Es muy importante contar con el material adecuado y revisar los exámenes de años anteriores para poner a prueba el conocimiento de cada tema. La preparación de las oposiciones de agrónomos ha de ser lo más real posible al día del examen. Para tener una preparación exhaustiva y completa lo mejor es compatibilizar el temario de las oposiciones de agrónomos y los consejos que te ofrecemos los preparadores con la ampliación de contenidos.


3. Organización. 


Hazte un planning de estudio para organizar cuanto tiempo te llevara cada contenido. De esta manera, adquirirás un habito de trabajo, llevarás un control diario del temario de las oposiciones de agrónomos del Estado y podrás organizar tus horas de descanso y repaso.


4. Técnicas de estudio.

Personaliza el temario. Cada persona tiene sus propios métodos de estudio: subrayado, esquemas, resúmenes, etc. Adaptar el contenido a tu formula de estudio, mejorará la capacidad de memorización y te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo.


5. Ser constante.



La regularidad y la constancia son la clave del éxito. Incluso mas importante que la memoria. Es recomendable practicar antes del examen, especialmente, si este es oral, como el tercer ejercicio de las oposiciones de agrónomos del Estado. Te ayudará a ponerte en situación y aquí un preparador es sumamente importante..


6. Tiempo libre.



El descanso y la alimentación también son claves para rendir más. No hay que olvidar que el tiempo libre también existe y te ayudará a desconectar del temario y retomarlo después con más ganas.


Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

jueves, 12 de julio de 2018

CASOS ESPECIALES DURANTE LAS OPOSICIONES DE AGRONOMOS DEL ESTADO DEL MAPA

¿Que sucede en caso de empate en las oposiciones de agrónomos del Estado?


En caso de empate en las oposiciones de agrónomos del Estado, el orden se establece según los siguientes criterios:

1. Mayor puntuación obtenida en el cuarto y tercer ejercicio de las oposiciones de agrónomos, por este orden.

2. Mayor calificación obtenida en los restantes ejercicios de las oposiciones de agrónomos, por orden de realización.

¿Que sucede si estas embarazada y no puedes realizar un ejercicio de las oposiciones de agrónomos?


Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo de las oposiciones de agrónomos a causa de embarazo de riesgo o parto, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases de las oposiciones de agrónomos que hayan quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el Tribunal correspondiente, y en todo caso la realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de aspirantes que han superado el proceso selectivo de las oposiciones de agrónomos.

¿Que sucede si eres funcionario de Organismos Internacionales y quieres presentarte a las oposiciones de agrónomos?


En los ejercicios de los que se exima a los aspirantes que ostenten la condición de funcionarios de organismos internacionales, se otorgará la calificación mínima exigida en la convocatoria para la superación de los mismos.

Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el organismo internacional correspondiente. Los interesados podrán renunciar a tal calificación y participar en las pruebas de las que han sido eximidos en igualdad de condiciones con el resto de los aspirantes. Tal renuncia deberá llevarse a cabo con anterioridad al inicio de las pruebas selectivas.

Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

domingo, 27 de mayo de 2018

POLÍTICA DE PRIVACIDAD - OPOSICIONES DE AGRONOMOS

¿Qué finalidad tiene esta Política de Protección de Datos Personales?


Esta política de protección de datos personales (“Política de Protección de Datos Personales”) tiene por objeto dar a conocer el modo en que obtenemos, tratamos y protegemos los datos personales que facilites o recojamos a través de nuestro sitio web https://oposicionesagronomos.blogspot.com/ (el “Sitio Web”) por medio de formularios y/o cookies para que puedas decidir libre y voluntariamente si deseas que los tratemos. En este documento te informamos sobre el tratamiento de la información que Oposiciones de Agrónomos obtiene a través del Sitio Web pero no es aplicable a la que pueda ser obtenida por terceros en otras páginas web, incluso si éstas se encuentran enlazadas por el Sitio Web. Te recordamos la importancia de leer esta Política de Protección de Datos Personales en cada una de las ocasiones en que vayas a utilizar el Sitio Web, ya que ésta puede sufrir modificaciones.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?


Oposiciones de Agrónomos, con domicilio social en Madrid, España. Dirección de correo electrónico; oposicionagronomos@gmail.com


¿Para qué utilizamos tus datos personales?


1.      Para gestionar tu navegación a través del Sitio Web conforme a la Política de cookies.

2.     Para las finalidades y con la legitimación que se indiquen en cada uno de los formularios de recogida de datos personales del Sitio Web.

En Oposiciones de Agrónomos tratamos tus datos personales con absoluta confidencialidad, comprometiéndonos a guardar secreto respecto de los mismos y garantizando el deber de guardarlos adoptando todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con las obligaciones legales que nos aplican como responsables del tratamiento de sus datos personales. En Oposiciones de Agrónomos tenemos implementados y mantenemos los más altos niveles de seguridad exigidos por la legislación para proteger tus datos de carácter personal frente a pérdidas fortuitas y accesos, tratamientos o revelaciones no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

¿ Oposiciones de Agrónomos te enviará comunicaciones comerciales?


A través de los formularios de recogida de datos, Oposiciones de Agrónomos recaba tu consentimiento para ponerse en contacto contigo por correo electrónico, para remitirte comunicaciones comerciales sobre sus propios productos y/o servicios. Si en un determinado momento no deseas recibir comunicaciones de esta naturaleza, podrás revocar tu consentimiento mediante el envío de la notificación a la siguiente dirección oposicionagronomos@gmail.com aportando copia de un documento que permita acreditar su identidad.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?


Conservaremos tus datos personales durante la vigencia de la relación consentida en la que intervienes. Una vez retires el consentimiento, en Oposiciones de Agrónomos mantendremos tus datos personales bloqueados durante los plazos de prescripción legal. Transcurridos los plazos de prescripción legal, destruiremos tus datos.

¿A quién comunicaremos tus datos?


No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas. Cuando sea necesario tu consentimiento para comunicar tus datos personales a terceros, en los formularios de recogida de datos te informaremos de la finalidad del tratamiento, de los datos objeto de comunicación así como de la identidad o sectores de actividad de los posibles cesionarios de tus datos personales.

¿ Oposiciones de Agrónomos utiliza enlaces a otras páginas web?


El Sitio Web puede contener enlaces a otras páginas web. Ten en cuenta que Oposiciones de Agrónomos no es responsable de la privacidad y el tratamiento de datos personales de otras páginas web. Este documento de Política de Protección de Datos Personales se aplica exclusivamente a la información que se recaba en el Sitio Web por Oposiciones de Agrónomos. Te recomendamos que leas las políticas tratamiento de datos personales de otras páginas web con las que enlaces desde nuestro Sitio Web o que visites de cualquier otro modo.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?


DERECHO
CONTENIDO
CANALES DE ATENCIÓN
Acceso
Podrás consultar tus datos personales incluidos en ficheros de Oposiciones de Agrónomos.



Recuerda acompañar a tu solicitud una copia de tu DNI o documento equivalente acreditativo de tu identidad.
Rectificación
Podrás modificar tus datos personales cuando sean inexactos.
Supresión
Podrás solicitar la eliminación de tus datos personales.
Oposición
Podrás solicitar que no se traten tus datos personales.
Limitación del tratamiento
Podrás solicitar la limitación al tratamiento de tus datos en los siguientes casos: 

- Mientras se comprueba la impugnación de la exactitud de tus datos.  

- Cuando el tratamiento es ilícito, pero te opongas a la supresión de tus datos. 

-Cuandooposicionagronomos@gmail.com no necesite tratar tus datos pero tú los necesites para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. 

- Cuando te hayas opuesto al tratamiento de tus datos para el cumplimiento de una misión en interés público o para la satisfacción de un interés legítimo, mientras se verifica si los motivos legítimos para el tratamiento prevalecen sobre los tuyos.
Portabilidad
Podrás recibir, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado, así como a transmitirlos a otra entidad.

Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Responsable de Protección de Datos en la dirección oposicionagronomos@gmail.com. No obstante, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

Para ejercitar tus derechos, acompaña a tu solicitud una copia de tu DNI o documento equivalente acreditativo de tu identidad. 
El ejercicio de estos derechos es gratuito.

Asimismo, en cualquier momento, puedes retirar el consentimiento prestado sin que ello afecte a la licitud del tratamiento enviando tu solicitud a la dirección de email oposicionagronomos@gmail.com.
Recuerda acompañar a tu solicitud una copia de tu DNI o documento equivalente acreditativo de tu identidad. Tratamiento de datos personales para representantes y personas de contacto En Oposiciones de Agrónomos tratamos tus datos personales para la comunicación contigo. La base legal que nos permite tratar tus datos personales es el consentimiento que nos has dado, así como las obligaciones que vienen impuestas por ley que son de aplicación.

Última actualización: Enero 2019

Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.