A través del proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado que incluirá treinta y nueve plazas de acceso libre (dos de ellas para el turno de discapacidad) y tres plazas de promoción interna.
Así fue publicado el pasado martes 31 de
julio de 2018 en el BOE mediante el Real Decreto 955/2018 por el que se publica
la Oferta de Empleo Público para 2018 (OEP-2019). En los anexos del citado Real Decreto se señala que se convocarán 39 plazas
de acceso libre (37 + 2 de turno de discapacidad) para el Cuerpo de Ingenieros
Agrónomos del Estado, a las que habrá que sumar otras 3 plazas para el acceso
por promoción interna. En total 42 plazas. Se puede descargar la OEP-2018
pinchando aquí.
Se trata de una excelente oportunidad para los ingenieros agrónomos que deseen acceder a la Administración General del Estado (acceso libre) y desarrollar nuestra profesión en el ámbito del servicio público. No es habitual que se convoquen este numero tan elevado de plazas y van tres años consecutivos con un volumen similar de plazas. En este sentido, recordamos que la OEP-2017 ya anunció 43 plazas de acceso libre, las cuales fueron convocadas en el pasado mes de marzo de 2018 (pincha aquí para ver la convocatoria) y que están actualmente en pleno desarrollo del proceso de selectivo (fase de oposición).
Desde Oposiciones de Agrónomos se ofrece orientación para la preparación del proceso selectivo. Estimamos que la nueva convocatoria del proceso se publicará en los primeros meses de 2019.
En nuestra página web, los potenciales opositores pueden encontrar mucha información y documentación. No obstante, damos atención directa en la medida de nuestras posibilidades al contactar mediante el formulario de contacto.
El Ministerio de Agricultura abrirá la convocatoria del proceso selectivo de acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado próximamente. A través de su Subsecretaria, se ha dado a conocer que la actual convocatoria contará con 39 plazas para ingenieros agrónomos, a las que se suman otras tres vacantes por el sistema de promoción interna, mientras que dos de las plazas de libre acceso se reservarán para quienes tengan condición legal de persona con discapacidad.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, para los aspirantes por el turno
libre y de concurso-oposición, para los aspirantes por promoción
interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especificarán
en el Boletín Oficial del
Estado (BOE). Puedes consultar el de la convocatoria en curso aquí.

La
fase de oposición suele tener una duración máxima de 12 meses y
el primer ejercicio se suele celebrar en un plazo máximo de cuatro meses,
contados a partir de la publicación de la convocatoria.
Para
participar, hay que estar en posesión del título de Ingeniero
Agrónomo, o del título que habilite para el ejercicio
de esta profesión regulada, según establecen las directivas comunitarias.
Los
aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en
posesión de la correspondiente credencial de homologación o,
en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
Los candidatos que hayan superado la fase de oposición, tanto si se
trata de acceso libre como concurso-oposición (para los que accedan por promoción interna),
serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad
convocante.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.