viernes, 2 de diciembre de 2022

APROBAR TRABAJANDO CON EDAD "SENIOR" Y CON FAMILIA QUE ATENDER

En este post quiero felicitar a todos los aprobados en la fase de oposición al Cuerpo de ingenieros agrónomos del Estado que salieron publicados el pasado 11 de noviembre de 2022.
 

A quien no apareció en la lista de aprobados, os transmito todo el animo del mundo y mi deseo que la próxima convocatoria sea la vuestra. El proceso requiere disciplina como explicábamos aquí y si necesitáis ayuda con la preparación, podéis pedirla aquí también.

  Oposiciones Ingenieros Agrónomos

Entre los aprobados de esta convocatoria y preparados por oposiciones de agrónomos, una persona tenia una situación que aunque pudiese parecer excepcional, es mas normal de lo que pudiera parecer, ya que también fue mi situación y la de muchos que os ponéis en contacto con oposiciones de agrónomos para la preparación. La situación es muy simple y compleja a la vez: Estar trabajando y tener familia que atender y a la vez afrontar el proceso selectivo para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado después de muchos años sin estudiar al nivel que requiere una oposición de este calibre.

Al ser tan reciente el aprobado de esta persona, le pedí que hiciese un último examen, el examen de conciencia, y tras el, que me escribiera porque decidió prepararse las oposiciones al Cuerpo de ingenieros agrónomos del Estado (aspecto que yo ya conocía) y su experiencia en el proceso selectivo al tenerla tan reciente en este momento.

Quiero transcribir lo que me contó aquí (con su permiso) para que todos los que os encontréis en una situación parecida, veáis que es posible aprobar (y con nota) si se pone toda la carne en el asador. Aquí copio y pego entrecomillado todo lo que me escribió:

 
 "En mi caso personal, me decidí a estudiar para las oposiciones de Ingenieros Agrónomos del Estado para mejorar mi situación profesional. A pesar de tener una amplia carrera profesional, ya cercano a los 50 años, no estaba contento laboralmente, y tenía la sensación de estar completamente estancado. Yo soy una persona bastante inquieta, y me gusta mucho aprender. De la misma forma, tampoco disponía de una solvencia económica acorde a la experiencia y resultados de mi desempeño. Estaba desanimado, debido a esta situación en la que no avanzas ni ves futuro.

 

A pesar de que, en otras situaciones parecidas, me planteé buscar otro empleo, una reunión con antiguos compañeros de carrera me animó a explorar la oportunidad de entrar al Cuerpo de ingenieros agrónomos del Estado.

 

He tenido la gran suerte de encontrarme a Juan.  Es un preparador increíble, muy práctico.  Hace las sesiones de preparación amenas y enfocadas directamente a la preparación para los exámenes. Dentro del enfoque practico, te ayuda a adquirir muchos conocimientos para poder defender con soltura todo el temario. Establece las pautas y reglas que permite afrontar los ejercicios para superarlos.

 

Mi situación familiar no ha sido fácil, ya que, tras la jornada de trabajo, tenía que encontrar tiempo para atender a la familia y para estudiar. Sin embargo, la recompensa ha compensado con creces el esfuerzo realizado, no solo por mí, sino por toda la familia. Finalmente, he conseguido mi plaza en la segunda convocatoria en la que me he presentado.

 

Animo a cualquiera que tenga la inquietud de entrar en el Cuerpo de ingenieros agrónomos a que se lo plantee como una carrera a medio – largo plazo.  Aunque es duro, y mas no siendo un joven recién salido de la carrera, el resultado ha merecido la pena. Se tarda un poco en coger la costumbre de estudiar de nuevo, pero una vez te acostumbras, es relativamente fácil mantenerlo.

 

Muchas gracias Juan."


Para finalizar este post quiero deciros que para mi también es una satisfacción cuando conseguís vuestros retos y desde aquí también os doy las gracias por dejarme participar en vuestra alegría.

viernes, 1 de julio de 2022

CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA INGENIEROS AGRONOMOS DEL ESTADO NO CUBIERTAS Y OFERTADAS EN VARIAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICA

 



De forma clásica, una vez que se convocaba un proceso selectivo, la oferta de empleo público (OEP) que oferta las plazas disponibles, se consumía.

Clásicamente, todas las plazas para Ingenieros Agrónomos del Estado previstas en la OEP de un año, se cubrían posteriormente mediante el proceso selectivo convocado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Pero desde hace varias convocatorias, dichas plazas no se cubren y muchos de vosotros me preguntáis si se pueden acumular estas plazas no cubiertas a las plazas que se oferten en la siguiente OEP.

La respuesta clásica era un NO rotundo, hasta la publicación de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (LPGE2022), donde esta situación ha cambiado. Esta norma legal hace una previsión que no se hacía en la anterior Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (LPGE2021).

A continuación vamos a analizar las diferencias existentes y haremos un pronóstico sobre la convocatoria de la OEP-2021 y la OEP-2022 de la que hablamos aquí y que debería salir previsiblemente a final de este año para comenzar los exámenes en el primer trimestre de 2023.

Entrando en materia, podemos ver que la LPGE para el año 2021 en el artículo 19.Dos, establece literalmente que:

La validez de la tasa autorizada estará condicionada, de acuerdo con el artículo 70 del EBEP:

a) A que las plazas se incluyan en una Oferta de Empleo Público que deberá ser aprobada por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas y publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia, de la Comunidad Autónoma o, en su caso, del Estado, antes de la finalización de cada año.

b) A que la convocatoria de las plazas se publique en el Diario oficial de la Provincia, Comunidad Autónoma o, en su caso, del Estado, en el plazo improrrogable de tres años, a contar desde la fecha de la publicación de la Oferta de Empleo Público en la que se incluyan las plazas.

Como consecuencia de lo anterior la oferta autorizada se considera consumida una vez celebrados los procesos selectivos correspondientes, con independencia del resultado de dichos procesos”.

Por tanto, al establecerse esto ultimo, todo el mundo entenderá que si en la OEP-2019 había 54 plazas para ingenieros agrónomos del Estado y tras el proceso selectivo convocado por el MAPA se cubrieron 46, se ha perdido la gran ocasión de tener 8 Ingenieros Agrónomos del Estado más en activo. O de otra manera, hay 8 opositores que podrían haber aprobado si hubieran llegado al umbral que fijaba el tribunal y le hubieran dado al mismo los argumentos necesarios para ser aprobados.

Pero tras la publicación el pasado 29 de diciembre de 2021 de la LPGE para el año 2022, esto ha cambiado. En su artículo 20.Dos, establece literalmente lo siguiente:

La validez de la tasa autorizada estará condicionada, de acuerdo con el artículo 70 del EBEP:

a) A que las plazas se incluyan en una Oferta de Empleo Público que deberá ser aprobada por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas y publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia, de la Comunidad Autónoma o, en su caso, del Estado, antes de la finalización de cada año.

b) A que la convocatoria de las plazas se publique en el Diario oficial de la Provincia, Comunidad Autónoma o, en su caso, del Estado, en el plazo improrrogable de tres años, a contar desde la fecha de la publicación de la Oferta de Empleo Público en la que se incluyan las plazas.

Las plazas no cubiertas tras la ejecución de una convocatoria podrán convocarse nuevamente siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde la publicación de la oferta. La nueva convocatoria deberá identificar las plazas que proceden de convocatorias anteriores y la oferta a la que corresponden. Esta previsión será aplicable a las convocatorias de procesos selectivos derivadas de ofertas de ejercicios anteriores a 2022, incluidas las que ya hayan sido publicadas”.

Este último párrafo, es a todas luces muy distinto al que se establecía en la LPGE para el año 2021 visto anteriormente y nos indica que las plazas no cubiertas, se podrán volver a convocar de nuevo, siempre que no hayan pasado más de 3 años desde su oferta y esto se puede hacer con OEPs anteriores a 2022, es decir la de 2021 y 2020.

La plazas 8 plazas no cubiertas de la OEP de 2019, ya no se podrían convocar porque dicha OEP se publico el 02 de abril de 2019 y ya han pasado más de tres años, así que estas plazas no cubiertas, se han perdido sin solución.

Por otra parte, la disposición adicional quinta del Real Decreto 407/2022 por el que se publica la Oferta de Empleo Público para 2022, establece que los departamentos ministeriales que a la entrada en vigor de dicho real decreto, no hubieren convocado las plazas correspondientes a ofertas de empleo público de 2020 y 2021, deberán acumular dichas plazas a la convocatoria de la OEP-2022.

Las plazas para Ingenieros Agrónomos del Estado de la OEP 2020 se han convocado mediante Resolución de 26 de octubre de 2021. Por tanto, deben convocarse las plazas de la OEP 2021 y las de la OEP 2022. Ambas ofertas de empleo público suponen 95 plazas, que se cubrirán mediante un proceso selectivo convocado por el MAPA cuyos ejercicios se desarrollarán previsiblemente en 2023.

Por tanto, no tiene sentido convocar en 2022 solo las 51 plazas de la OEP2021 para dejar la opción de convocar en 2023 las 44 de la OEP2022. Contravendría la disposición adicional quinta. Por tanto, se pueden convocar las 95 de las dos OEP pendientes de convocar junto con las que queden libre (si quedan) de la OEP2020 que se está desarrollando actualmente.

En definitiva, se puede inferir que en la próxima convocatoria para Ingenieros Agrónomos del Estado del MAPA, se cubrirán las plazas que sean y en 2023 se podrán convocar de nuevo las que queden sin cubrir del proceso selectivo convocado. Si quedaran todavía plazas, en 2024 se podría volver a intentar.

Dicho esto, quedaría pendiente ver si se aplica un método LIFO o FIFO para la asignación de plazas pendientes. Intuitivamente lo que parece tener más sentido es un FIFO, las primeras plazas que se ofertaron serían las primeras en consumirse. De este modo, se empezaría por las plazas que queden libre de la OEP2020 que se está desarrollando (si es que quedan sin cubrir como en los últimos años), luego por las 51 plazas aun por convocar de la OEP2021 y por ultimo 44 las plazas por convocar de la OEP2022. No obstante, nadie dice que no pueda ser un LIFO, con los inconvenientes claros que esta opción tiene.

Te animamos a participar en el proceso selectivo, puedes formar parte de un grupo de funcionarios del mas alto nivel en España. Lo primero que tienes que hacer es rellenar este formulario.


Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.

miércoles, 15 de junio de 2022

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA BUSCA 95 INGENIEROS AGRONOMOS - OEP 2021 Y OEP 2022

Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) oferta un total de 95 plazas para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, de las cuales 91 son por el sistema de acceso libre y 4 plazas son por  el sistema de promoción interna mediante la OEP-2021 y la OEP-2022.


A través de un proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado convocado por el MAPA. Se desarrollará previsiblemente en 2023 e incluirá cuarenta y nueve plazas de acceso libre (dos de ellas para el turno de discapacidad) y dos plazas de promoción interna de la OEP-2021 y cuarenta y dos plazas de acceso libre (dos de ellas para el turno de discapacidad) y dos plazas de promoción interna de la OEP-2022.
Así fue publicado el pasado miércoles 25 de mayo de 2022 en el BOE mediante el Real Decreto 407/2022 por el que se publica la Oferta de Empleo Público para 2022 (OEP-2022). En los anexos del citado Real Decreto se señala que se convocarán 42 plazas de acceso libre (40 + 2 de turno de discapacidad) para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, a las que habrá que sumar otras 2 plazas para el acceso por promoción interna. En total 44 plazas. Se puede descargar la OEP-2022 pinchando aquí.

También fue publicada el pasado miércoles 28 de julio de 2021 en el BOE mediante el Real Decreto 636/2021 la Oferta de Empleo Público para 2021 (OEP-2021). En los anexos del citado Real Decreto se señala que se convocarán 49 plazas de acceso libre (47 + 2 de turno de discapacidad) para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, a las que habrá que sumar otras 2 plazas para el acceso por promoción interna. En total 51 plazas. Se puede descargar la OEP-2021 pinchando aquí.

La disposición adicional quinta del Real Decreto 407/2022 por el que se publica la Oferta de Empleo Público para 2022 establece que los departamentos ministeriales que a la entrada en vigor de dicho real decreto, no hubieren convocado las plazas correspondientes a ofertas de empleo público de 2020 y 2021, deberán acumular dichas plazas a la convocatoria de la OEP-2022.

Por tanto, ambas ofertas de empleo público suponen 95 plazas, que se cubrirán mediante un proceso selectivo convocado por el MAPA cuyos ejercicios se desarrollarán previsiblemente en 2023. Se prevé que el proceso selectivo se convoque para finales de 2022 y podrías presentar la solicitud en ese momento comenzando la preparación desde hoy mismo para desarrollar los ejercicios durante 2023Desde Oposiciones de Agrónomos se ofrece la preparación del proceso selectivo.

Se trata de una excelente oportunidad para los ingenieros agrónomos que deseen acceder a la Administración General del Estado (acceso libre) y para desarrollar la profesión en el ámbito del servicio público.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposiciónpara los aspirantes por el turno libre y de concurso-oposiciónpara los aspirantes por promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especificarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuando se publique la convocatoria.

Por otro lado, en la OEP-2020 ya anunció 43 plazas de acceso libre mas 3 plazas de promoción interna, las cuales se convocaron y actualmente se está desarrollando el proceso selectivo.
 


Oposiciones Agrónomos
El período de oposición tendrá una duración máxima de 12 meses.
La fase de oposición suele tener una duración máxima de 12 meses y el primer ejercicio se suele celebrar en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria. 

Para participar, hay que estar en posesión del título de Ingeniero Agrónomoo del título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las directivas comunitarias.

Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

Los candidatos que hayan superado la fase de oposición, tanto si se trata de acceso libre como concurso-oposición (para los que accedan por promoción interna), serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante.

En nuestra página web, los potenciales opositores pueden encontrar mucha información y documentación. No obstante, damos atención directa en la medida de nuestras posibilidades al contactar mediante el formulario de contacto.

Si buscas preparador y/o quieres hacernos llegar tu petición o comentario indícalo pulsando aquí.